¿Por qué se creó la Protección Civil?
La primera expresión espontánea de Protección Civil en Italia surge de la necesidad de asistir y socorrer a la población en situaciones de emergencia
El concepto de protección civil como expresión de solidaridad, espíritu de colaboración y civismo tiene raíces lejanas. De hecho, la historia de nuestro país nos habla de organizaciones solidarias y de voluntariado comprometidas con la ayuda en casos de emergencia ya desde la época de las órdenes religiosas medievales. La necesidad de socorrer y asistir a la población afectada representa, por tanto, la primera expresión espontánea de protección civil en Italia.
Precisamente la experiencia adquirida en la gestión de emergencias deja claro, con el tiempo, que para una acción eficaz de protección de la vida y el medio ambiente es necesaria una mayor coordinación de todas las fuerzas en el terreno y un compromiso que no se centre únicamente en la fase de intervención.
De esta conciencia nace la protección civil tal y como la conocemos hoy en día: un sistema coordinado de competencias capaz no solo de actuar y reaccionar en caso de emergencia, sino también de poner en marcha acciones específicas de previsión y prevención de riesgos.
Descubra aquí todas las actividades de Protección Civil